Noticia 2
Publicación de la nueva licencia de software libre: LPO
El grupo de desarrollo del proyecto openXpertya acaba de publicar la
licencia de software libre denominado Licencia Pública openXpertya. (LPO )
Esta licencia está basada en la nueva licencia de software libre CDDL (" Common Development and
Distribution License "), un nuevo tipo de licencia desarrollada por SUN y
presentada el 1 de Diciembre del 2.004, enviada al OSI el 14 de diciembre de 2004,
y aprobada el pasado 14 de enero del 2.005. Esta es también la primera
traducción legal al español de la licencia CDDL,
adaptada a la legislación al derecho español y de la Unión Europea y la Licencia Pública
openXpertya (LPO )
es la primera licencia española de software libre que permite la mayor libertad
posible de utilización al usario....
CDDL está basada en la licencia MPL 1.1 (Mozilla Public
License), pero agrega ciertas condiciones no incluidas en la mayoría de las
licencias open source. Por ejemplo, CDDL permite
tener cualquier tipo código dentro de la misma solución. Usando terminología de
open source, CDDL no es viral, como es
el caso de la vieja licencia GPL ( General
Public License, 1991 ), y por lo tanto posibilita la inclusión de
cualquier otro tipo de código, sea cual sea la licencia del mismo, en la
solución completa ( la licencia GPL por
ejemplo, está fuertemente limitada, y sólo permite el linkado con el
propio código GPL,
haciendo en la práctica un monopolio por parte de la organización GNU y la fundación para el sofwtare
libre). Adicionalmente la licencia CDDL
sólo se adjudica a la totalidad del producto al que hace referencia y no a sus
partes. Dichas partes podrían estar bajo esta licencia o bajo cualquier otro
tipo de licencia al extraerse del software original completo.
El proyecto openXpertya adopta esta
licencia LPO para
posibilitar la inclusión y reutilización de software derivado o adaptado de
otros proyectos, que de otra manera no podría ser utilizado junto. Esto
posibilita la utilización del ERP con
virtualmente cualquier otro código o producto, cuya licencia no prohiba
expresamente su utilización o linkado con código de terceros. Así la licencia LPO está formada por
la propia licencia CDDL fielmente traducida y adaptada a la
legislación española y un Addendum final haciendo referencia a
las definiciones iniciales de dicha licencia en el caso del
producto de software libre openXpertya. La licencia openXpertya
posibilita además expresamente el relicenciamiento bajo la licencia GNU LGPL, o en su lugar
cualquier otra que respete las condiciones la propia licencia LPO; de aquellas
partes del código o librerías extraidas del código nuevo del proyecto openXpertya.
La utilización de esta licencia LPO por parte del
grupo de desarrollo de openXpertya es muy interesante, toda
vez que la propia aplicación openXpertya está realizada en Java, y SUN
planea utilizar la licencia CDDL original para el lanzamiento
de próximas versiones del entorno de desarrollo en Java, JDK; como ya hizo en
el pasado liberando el sistema operativo Solaris.
La licencia LPO
está abierta de manera que cualquier otro proyecto de software libre pueda
utilizarla o usarla para crear su propia licencia, sabiendo en todo momento que
los usuarios del código licenciado dispondrá de la máxima libertad posible en
la utilización del software, actual y futura y que dicha licencia está aprobada
por la OSI.
Las intenciones del grupo de desarrollo de openXpertya, que
publica esta licencia son la libre utilización de la misma por parte de
terceros y la cesión posterior de la custodia inicial de dicha licencia a una
Fundación que la promocione y la utilice en la creación de software libre
empresarial absolutamente libre, sin limitaciones de ningún tipo en su
utilización.
La licencia LPO
puede ser obtenida en la parte pública de la web del proyecto openXpertya: http://www.openxpertya.org en el
apartado de documentación.
También es posible la discusión, observaciones y opniones en los foros del
proyecto acerca de dicha licencia y obtener mayor información registrándose.
Más información y discusiones acerca de la Licencia Pública
openXpertya en http://www.openxpertya.org
y http://www.openxpertya.com
http://www.softwarelibre.cl/drupal//?q=node/239.... 20 de abril- 18:54
hrs
No hay comentarios:
Publicar un comentario